REFORESTACION
¿Por qué es importante la reforestación?
La importancia de la reforestación se explica por el papel que desempeñan los árboles en nuestro planeta.
Los nuevos bosques ayudan a prevenir la erosión del suelo o la desertificación y son importantes para proteger los edificios y campos del viento.
La reforestación de árboles se aplica para restaurar los bosques destruidos tras desastres naturales como incendios, inundaciones, terremotos, etc.
También se utiliza la reforestación de bosques en lugares que han estado sujetos a intervenciones artificiales como minería,arqueología o construcción.
Por tanto, la reforestación es un método eficaz para hacer frente a la deforestación y mejorar la situación ecológica.
La reforestación ambiental se lleva a cabo de dos maneras, natural o artificial.
La reforestación de árboles se aplica para restaurar los bosques destruidos tras desastres naturales como incendios, inundaciones, terremotos, etc.
También se utiliza la reforestación de bosques en lugares que han estado sujetos a intervenciones artificiales como minería,arqueología o construcción.
Por tanto, la reforestación es un método eficaz para hacer frente a la deforestación y mejorar la situación ecológica.
La reforestación ambiental se lleva a cabo de dos maneras, natural o artificial.
El proceso de reforestación natural se basa en el enraizamiento de semillas y brotes de árboles cercanos sin ayuda humana; sin embargo, es lenta e insuficiente y debe ser complementada con otras técnicas cuando la sustitución de árboles implica participación humana.
La fotosíntesis explica otro de los beneficios de la reforestación, ya que las plantas no sólo absorben el carbono, sino que también liberan oxígeno. Por esta razón, los bosques son conocidos como los pulmones de nuestro planeta. En consecuencia, cuantos más bosques tengamos, más puro será el aire que respiramos.
La fotosíntesis explica otro de los beneficios de la reforestación, ya que las plantas no sólo absorben el carbono, sino que también liberan oxígeno. Por esta razón, los bosques son conocidos como los pulmones de nuestro planeta. En consecuencia, cuantos más bosques tengamos, más puro será el aire que respiramos.
Comentarios
Publicar un comentario